Convenios Colectivos de IBERIA con sus T.C.P.

Aquí ponemos a tu disposición los últimos Convenios Colectivos de TCP de Iberia y otros documentos relacionados con ellos.
Si tienes alguna duda sobre la interpretación de estos Convenios, contacta con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.
XVII Convenio Iberia TCP indexado
XVII Convenio Colectivo con actas, texto íntegro del Convenio, extracto de Normativa Aeronáutica, índice general e índice analítico por materias
Billetes ZED y Extra Crew
Escrito de compromiso de inclusión de beneficiarios en billetes ZED y de modificación del Manual de Operaciones de Iberia para que los TCP puedan ir de Extra Crew - 4 de abril de 2014
Acta y tablas IPC 2012
Acta de acuerdo de aplicación IPC 2012 y tablas salariales y conceptos retributivos 2012
PLAN DE VIABILIDAD 2013 - 2017
Sentencia de la Audiencia Nacional sobre la impugnación de Sepla al Acuerdo Mediación
En la demanda de impugnación de despido colectivo, promovida por SEPLA y SEPLAIB, a la que se adhirieron CGT y STAVLA, estimamos la excepción de falta de legitimación pasiva, alegada por la COMPAÑÍA OPERADORA DE CORTO Y MEDIO ALCANCE IBERIA EXPRESS SAU e INTERNATIONAL CONSOLIDATED AIRLINES GROUP, SA y les absolvemos de los pedimentos de la misma. Desestimamos la demanda de impugnación de despido colectivo, por lo que declaramos justificado el despido y absolvemos a IBERIA LÍNEAS AÉREAS DE ESPAÑA, SOCIEDAD ANÓNIMA OPERADORA, UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES-SECTOR AÉREO, CONFEDERACIÓN SINDICAL DE COMISIONES OBRERAS-SECTOR AÉREO, ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE TÉCNICOS DE MANTENIMIENTO DE AERONAVES, UNIÓN SINDICAL OBRERA, SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRIPULANTES DE CABINA DE PASAJEROS DE LÍNEAS AÉREAS, SECCIÓN SINDICAL COMISIÓN DE TRABAJADORES ASAMBLEARIOS-VUELO y COMISIÓN DE TRABAJADORES ASAMBLEARIOS de los pedimentos de la demanda. - 4 de julio de 2013
ACUERDO MEDIACIÓN 13.03.2013
Firmado por Iberia, UGT, CCOO, USO, Asetma, CTA Vuelo y Sitcpla, en presencia de la Ministra de Fomento, el 13 de marzo de 2013
Propuesta del Mediador
Prpuesta de acuerdo entre Iberia y los Sindicatos presentada por el mediador, D. Gregorio Tudela Cambronero, el 6 de febrero de 2013
Acta de desacuerdo SIMA 6 de febrero
Acta de desacuerdo firmada por los sindicatos de TCP y Tierra en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) el 6 de febrero de 2013
Convenios Colectivos de Iberia con sus Pilotos y otros documentos relacionados
Sentencia sobre la impugnación de Iberia Express al Laudo - Texto íntegro
Breve Resumen de la Sentencia: Se impugna el laudo –y su aclaración- dictado en arbitraje obligatorio derivado del DL 17/1977, por ultra vires, vicios procedimentales, ilegalidad y lesividad. Se desestima excepción de inadecuación de procedimiento, y se estima parcialmente la falta de legitimación activa. Descartada la existencia de ultra vires dado que Iberia Express forma parte del conflicto desde su inicio, se aprecia infracción in procedendo al no habérsele dado audiencia para alegar lo que a su derecho conviniera. Se declara la nulidad del laudo, ordenando que se retrotraiga el procedimiento arbitral al momento de la infracción. - 5 de noviembre de 2012
Laudo Arbitral 2001
Laudo dictado por el árbitro Federico Durán ante la falta de acuerdo entre Sepla e Iberia.
Ruptura del Convenio único de Vuelo de Iberia: la verdadera historia documentada
Todavía en la actualidad, a comienzos del año 2012, se puede observar que sigue muy extendida, en el imaginario colectivo de los TCP, la idea de que, un día, presos de algún extraño arrebato, los TCP nos separamos del Convenio del Personal de Vuelo de Iberia.
Este infundio ha sido repetido profusamente, a lo largo de los años, por un gran número de pilotos (y de adheridos inquebrantablemente) como arma arrojadiza a los sindicatos de TCP en general y a la UGT en particular, único sindicato que sigue activo de los que existían entonces.
La confusión creada es tal, que se mezcla ese hecho con la segregación de los TCP de la Dirección de Operaciones.
Ésta es la verdadera realidad de la ruptura del Convenio Único de Vuelo, demostrada documentalmente en los archivos adjuntos:
Fue el Sepla, secundado por los OTV, quien dio el V convenio del personal de vuelo por rescindido en 1978.
Los TCP (entonces, Auxiliares de Vuelo), nos opusimos a tal hecho, ya que preveíamos que era una maniobra para llevarse mayor tajada que los demás a lo largo de la historia, como ha así ha sido y sigue siendo en la actualidad, como es sobradamente conocido. (Así mismo, Sepla echó a los OTV del convenio de técnicos de vuelo en cuanto tuvo ocasión).
Esto dio lugar a la primera convocatoria de huelga de TCP, los días 22, 27 y 28 de diciembre de 1978.
Posteriormente, en 1979, UGT firmó en solitario el VI convenio colectivo entre Iberia y su Personal de Vuelo (Auxiliares de Vuelo). Desde entonces, incluyendo ese VI convenio, los TCP hemos firmado 11 convenios y los pilotos, 7.
La salida de los TCP de la Dirección de Operaciones tuvo lugar en la primavera de 1986, ocho años después de que los pilotos nos echaran del convenio único.
Evidentemente, la reorganización de la empresa fue un acto empresarial, no sindical, aunque sí es cierto que fue acogido favorablemente por la inmensa mayoría de los TCP.
A continuación, los documentos y artículos de prensa relativos a la cuestión.
Salida Tripulantes Técnicos Convenio Único Vuelo 1978-79
Circular conjunta de SEPLA y APMVE dirigida a los pilotos y mecánicos de vuelo (15 de septiembre de 1978 // Oficio de la Dirección General de Trabajo de fecha 11 de enero de 1979 // Resolución de la Dirección General de Trabajo de 14 de febrero de 1979.
La huelga de auxiliares de vuelo de Iberia puede repetirse los días 27 y 28
Si el próximo día 27 la Compañía «Iberia» se sigue negando a constituir la comisión deliberadora del convenio colectivo, pendiente de negociación, y a cumplir todas las cláusulas del vigente, los auxiliares de vuelo iniciarán una huelga de 48 horas, según reafirman dichos auxiliares en un comunicado» hecho público tras la huelga de ayer. El comité de huelga de los auxiliares de vuelo, Integrado por UGT, CNT y APAV (Asociación Profesional de Auxiliares de Vuelo), califica de un gran éxito el paro de ayer y señala el apoyo prestado por el personal de tierra de «Iberia».
Terminó sin incidentes la huelga de Iberia
Con escasas incidencias, al margen de tener que servirse los propios pasajeros alimentos y bebidas, transcurrió la huelga de veinticuatro horas convocada por los auxiliares de vuelo de Iberia. La intervención del Gobierno, obligando por decreto a los auxiliares a cubrir los mínimos de plantilla y las funciones exigidas por las normas internacionales, y el acuerdo entre la compañía y el comité de huelga para cumplimentar lo dispuesto por el mencionado decreto, evitó la suspensión de los vuelos programados y el que más de 150.000 usuarios se quedaran en tiempo en los aeropuertos.